miércoles, 15 de abril de 2015

5.3 El sistema robótico

El sistema robótico Un robot es esencialmente un sistema organizado de forma tal que responde con una acción inteligente a los estímulos que es capaz de percibir. Se puede considerar como la síntesis de varios subsistemas, entre los que destacan: el sistema sensorial, compuesto por los sensores que recogen información acerca del estado del propio robot y de su entorno; el sistema de accionamiento, compuesto por los elementos actuadores (motores, por ejemplo) que permiten llevar a cabo las acciones programadas; la unidad de control, formada por los elementos computacionales y el software que regulan el comportamiento global del robot. Además, a los anteriores hay que añadir: los elementos estructurales, que confieren rigidez y estabilidad al robot. los elementos de transmisión y conversión del movimiento. Cambios en el eje o la dirección de rotación, ampliación/reducción de velocidad, etc. los elementos terminales, según la aplicación a la que se destine al robot (pinzas, electrodos de soldadura, inyectores de pintura, etc.). los dispositivos auxiliares de entrada/salida, que permiten la comunicación del usuario con la unidad de control. los sistemas de alimentación, de tipo eléctrico, neumático o hidráulico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario